Instalaciones rocódromo

Instalaciones rocódromo

Más de 300 metros cuadrados, consta de un Boulder de 120 metros y de 214 metros de paredes verticales. Se llevan a cabo entrenamientos para jóvenes y adultos, cursos de iniciación y ‘bautismos’ de escalada, así como actividades extraescolares para los txikis.

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

 

Las distintas partes que componen el rocódromo de Mugarki son las siguientes: 

Zona de vías

Para realizar escalada con cuerda o con autobelay. La pared que está destinada a la escalda con cuerda cuenta con 18 descuelgues y 2 autobelays, ocupa la pared derecha de la nave y tiene 16 metros de largo. Las distintas inclinaciones proporcionan un espacio fantástico para practicar los distintos tipos de escalda que encontraríamos en el medio natural. Las presas con las que están equipadas las vías son variadas y de buena calidad, por lo que proporciona un espacio inmejorable para los entrenamientos y la escalada en general. 

Zona Boulder

Para realizar escalada en bloque. Ocupando la pared izquierda y frontal de la nave, la zona de Boulder cuenta con 18 metros de largo y 4,5 metros de altura. Durante todo el Boulder las inclinaciones van variando desde los 90 grados hasta los 45 grados de inclinación, de manera que en este caso también proporciona un espacio para realizar distintos los distintos tipos de bloques que nos podremos encontrar en el medio natural. Las diferentes presas tanto en forma como en tamaño completaran un muro de Boulder idóneo para entrenar como para iniciarse. 

Zona de travesías

Para realizar travesías de muchos movimientos. Compartiendo el mismo espacio que en la zona de vías, encontraremos la pared de travesías. En este caso se usara el mismo muro que en las vías pero de manera horizontal y a menos de dos metros y medio del suelo. El límite de altura lo marcara una franja roja muy visible para que nadie la supere, de esta manera en caso de caída se minimizara el riesgo de lesión ya que las travesías se realizan de forma horizontal y sin estar asegurado por ningún elemento. Las travesías estarán marcadas con distintas tiras colores con el orden marcado mediante numeración. Las distintas travesías facilitaran las escalada a las personas de todos los niveles. 

(Desliza la imagen inferior para ver la vista 360º)