Otro dato positivo que tenemos a favor (hablando de seguridad) es que en un alto porcentaje las lesiones producidas en rocódromos son evitables si contamos con los medios (humanos y materiales) adecuados y la formación/destreza suficiente como para escalar de forma segura.
La seguridad en un rocódromo es un espacio compartido entre las personas que hacen uso de las instalaciones y el equipo de MUGARKI en este caso, que velara porque todas las instalaciones, vías y bloques sean seguras, el material sea el adecuado y se encuentre en perfecto estado y, además, supervisara que todos los usuarios cuenten con los conocimientos suficientes como para escalar de forma segura.
A continuación, nombraremos los accidentes más comunes en salas de escalada que TÚ como escalador/a podrás intentar evitar para poder realizar cualquier actividad en el rocódromo con seguridad y que ningún accidente te impida seguir escalando.
En el Boulder
- Aterrizar de cualquier manera nunca es una opción. Siempre podemos fallar y caernos inesperadamente, pero en la gran mayoría de los casos, teniendo en cuenta e interiorizando las pautas que te indicamos en esta entrada podrás minimizar las probabilidades de lesión por caída.
- Utilizar de forma incorrecta las colchonetas. ¡Las colchonetas no son para sentarse o descansar! La superficie de la colchoneta está pensada para que pueda amortiguar la caída de cualquier persona que esté escalando por lo tanto, por mucho que pensemos que es imposible que alguien se nos caiga encima, esto sucede y con más frecuencia de lo que parece.
En Vías
- No encordarse de forma correcta y no cerciorarse de que la persona que nos está asegurando ha realizado correctamente todas las maniobras previas de forma correcta.
- Superar la línea de seguridad sin asegurarse
- No «chapar» todos los seguros intermedios
- Si estamos asegurando, no prestar atención a la persona que está escalando sobre todo en los primeros seguros o dejarle demasiada comba
- Olvidarse de anclarse al aparato autoasegurador o hacerlo de forma incorrecta.
- Escalar en TOP ROPE (o polea) con la cuerda pasada únicamente por el descuelgue.
Siguiendo los anteriores consejos e indicaciones, no tienes nada que temer y estarás preparado/a para disfrutar escalando