Consejos para iniciarte en la escalada

iniciacion escalada
Iniciarse en la escalada requiere todo un proceso. Hay mucho que aprender, experimentar y conseguir. El objetivo no es llegar a lo más alto desde el principio, sino ir superando retos poco a poco. Y, por supuesto, disfrutarlo a medida que avancemos.

Conviene realizar primero una sesión de pruebas o un curso de iniciación. Esto nos ayudará a saber cómo colocar un arnés, cómo agarrar la cuerda, cuáles son los movimientos básicos en la escalada y cómo utilizar los soportes. El rocódromo nos permite realizar movimientos precisos y colocar las extremidades en cualquier soporte.

Es uno de los deportes más de moda y, además, uno de los más completos. ¡Te hablamos de sus beneficios!

1. Conoce tus límites y los traspasa.
2. Necesidad de elaboración de fuerza y resistencia muscular integral
3. Actividad frente al estrés
4. Flexibilidad y elaboración de articulaciones
5. Mejora de la conciencia
6. Trabajar el equilibrio
7. Disminución de la grasa corporal

¿Por qué en el rocódromo?

Es un lugar perfecto para progresar poco a poco en la escalada y realmente saber sí es un deporte que te gusta practicar.


Además, en el rocódromo tienes la oportunidad de relacionarte con personas con pasión por la escalada que te ayudarán en tus inicios.


Y sabemos que todos los inicios son duros, pero con la ayuda todo es más fácil.


Por mi experiencia en este deporte, con toda la gente con la que me he cruzado en las paredes, siempre están dispuestos a ayudar a gente sin experiencia.

¿Cómo empezar en el rocódromo?

La escalada no es solo deporte. Muchos de los que lo practican lo consideran un estilo de vida. Pero si aún no lo conoces y no has tenido sus beneficios, la semana en el rocódromo es una oportunidad única.

Para empezar en el rocódromo tenemos que tener en cuenta tres aspectos principales, estos te ayudarán a entender el mundo de la escalada.

  • No hay prisa. Conseguir técnicas y aptitudes físicas no es nada fácil, así que no debes angustiarte si al principio te cuesta terminar bloques y caminos.
  • Observación. Tanto en el bloque como en las vías. Para aprender la técnica puede ser interesante analizar e imitar los movimientos que realizan los demás.
  • Trabajo mental. La concentración a la hora de escalar es igual a las capacidades físicas, por lo que es importante trabajarlo.

Consejos para la iniciación

  • Calentamiento; Como en cualquier deporte, el calentamiento es vital antes de empezar, de forma que el cuerpo esté preparado y tengamos menos riesgo de lesión.
  • Empezar por Erret: Es muy importante respetar el proceso, por lo que será imprescindible empezar por el nivel más bajo.
  • Realizar ejercicios complementarios: Es importante crear una buena base realizando ejercicios complementarios para después profundizar mejor en ejercicios específicos de escalada.
  • Dar importancia a la técnica del pie: Es interesante trabajar la técnica de los pies de una manera adecuada desde el principio.
  • Trabajar el equilibrio y la coordinación: Moverse por la pared mediante movimientos secos.
  • Mantener el centro de gravedad cerca de la pared: Mediante este método la fuerza a realizar será menor.