¿Sé cómo tengo que entrenar? ¿Qué quiero conseguir? ¿A qué actividades me apunto?
Estas son muchas de las dudas que surgen a la hora de apuntarse al gimnasio o marcarse un objetivo deportivo. Para tratar de ayudar en este proceso, existen multitud de actividades y clases, dirigidas por profesionales del ámbito de la actividad física que tratan de orientar el entrenamiento a un fin concreto bajo la supervisión y dirección de personal especializado.
Sabemos que muchas veces para empezar ya es difícil incluso entender el nombre de la actividad y más de una vez nos habremos quedado mirando una parrilla de actividades con una oferta muy variada pero sin saber realmente qué son o si realmente cumplirán con aquello que estamos buscando.
Para esto, hemos creado un mapa con el que podremos entender fácilmente cuales son las bases de cada una de las actividades y saber escoger aquellas que más se ajusten a tus necesidades.
Pero antes… un poco de contexto.
Las capacidades físicas básicas y el desarrollo de las mismas en todos sus ámbitos, son las que van a determinar un buen estado de forma física y las que van a favorecer una mejora en nuestra salud y bienestar.
Aquí es donde vamos a simplificar y quedarnos con 4 ejes que consideramos imprescindibles sobre todo cuando hablamos de actividad física y salud.
Entrenamiento Metabólico (MET): En este caso no hacemos referencia a una capacidad física concreta si no que nos enfocamos en protocolos para optimizar el desarrollo del metabolismo en todas sus formas buscando mejorar las funciones y capacidades de nuestro metabolismo y así producir un conjunto de cambios y adaptaciones, con el objetivo de mejorarlo y hacerlo más eficiente.
Fuerza (INDARRA): Uno de los ejes más importantes en Mugarki y al que queremos darle especial importancia en nuestro día a día. Sea cual sea tu objetivo, edad o condición, los beneficios del trabajo de fuerza están más que demostrados y amparados por la comunidad científica. Es por eso que nuestro objetivo será favorecer diferentes formatos para trabajar esta capacidad con el fin de que todo el mundo encuentre su espacio para ello.
Cardiovascular (KARDIO) El entrenamiento cardiovascular es aquel que engloba las actividades y ejercicios que aumentan la frecuencia cardíaca y la respiración mediante el uso de grandes grupos musculares de forma repetitiva obteniendo la energía principalmente a través sistema energético aeróbico, es decir, a través de la utilización del oxígeno. Esto no quiere decir que se dejen de lado el resto de vías energéticas pero sí que tiene un mayor énfasis en el trabajo aeróbico.
Movilidad (MOBI) Cuando hablamos del trabajo de movilidad hablamos de optimizar el movimiento y el rendimiento al aumentar la amplitud de movimiento de las articulaciones y los músculos que las rodean. Este trabajo es muy importante tanto si hay limitaciones muy evidentes como si no sea cual sea el objetivo que estamos buscando.

En este gráfico están representados cada uno de los 4 ejes que hemos comentado anteriormente y así, de una forma muy sencilla podremos entender el fin y objetivo físico de cada una de las actividades que ofreceremos en Mugarki.
Pincha aquí y descubre las características de cada una de las actividades ofertadas en Mugarki
¡Ven y descubre nuestras actividades!